domingo, 3 de abril de 2011
REUNIÓN PLATAFORMA MIÉRCOLES 6 DE ABRIL
1.- SITUACIÓN ACTUAL DE LOS COMEDORES
2.- MANIFESTACIÓN UNITARIA 9 DE ABRIL (PREPARATIVOS)
3.- GESTIÓN DE COMEDORES
4.- VARIOS
ES IMPORTANTE QUE TOD@S PODAMOS ASISTIR A ESTA REUNIÓN. POR LO MENOS ALGÚN REPRESENTANTE (AMPAS O MADRES-PADRES AFECTADOS)
REUNIÓN ABIERTA A NUEVOS COLEGIOS QUE SE QUIERAN SUMAR A LA PLATAFORMA. SE PUEDE PONER CONVOCATORIA EN TABLONES DE ANUNCIOS DE TODOS LOS COLEGIOS
REENVÍA A TODOS TUS CONTACTOS.
FDO: JUAN MIGUEL DEL PINO
PLATAFORMA PRO COMEDORES ESCOLARES DE CALIDAD
comedoresescolarescalidad.blogspot.com
comedoresdecalidad@yahoo.es
miércoles, 23 de marzo de 2011
jueves, 3 de marzo de 2011
Fuentes próximas a la Confederación Andaluza de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos, CONFEDAMPA, les han alertado sobre una nueva subida de los precios de los comedores escolares y del resto del Plan de Apertura, así como de las Guarderías. En cambio, el menú en las Universidades se mantiene casi 1,00€ más barato que en los colegios…
En Sevilla a 3 de marzo de 2011
DATOS DE LOS MENÚS EN LAS UNIVERSIDADES:
Dependiendo de las Universidades, el precio del menú diario oscila. La mayoría está por debajo de los 4,00 €, frente a los 4,50 € de la Consejería de Educación.
Algunas facultades tienen precios inferiores a los 3,70 €.
Casi un euro de diferencia.
DATOS DE LA EVOLUCIÓN DE LOS PRECIOS DE LOS COMEDORES DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN:
Si tenemos en cuenta la legislación de los últimos tres años sobre la cuestión vemos:
Precio/plaza comedor (€) subida %
ORDEN de 6 de julio de 2006, 3,00
ORDEN de 5 de julio de 2007, 3,30 10%
ORDEN de 10 de julio de 2008 3,90 18%
ACUERDO de 7 de julio de 2009 4,50 15,4%
TOTAL 43,4%
Según el INE, el IPC acumulado de julio de 2006 hasta agosto de 2009 es de: 6,5%, lo que supone una subida del 36,9% por encima del IPC.
miércoles, 15 de septiembre de 2010
REUNION PLATAFORMA
Ante el inicio del nuevo curso, y la intención de la Junta de Andalucía de continuar en la misma imposición de la linea fría en todos los centros educativos, se convoca una reunión a todas las AMPAS de la Plataforma, así como a todas las interesadas, y que tendrá lugar el próximo lunes, 20 de septiembre, a las 17:30 horas en el CEIP Ricardo León (junto al Carrefour Alameda - Portada Alta).
Lo conseguido hasta ahora, merece de todo nuestro esfuerzo y empeño. Otras AMPAS de otras provincias se están uniendo a nuestra lucha.
Ante la importancia del tema a tratar, y con el fin de organizarnos de nuevo, rogamos máxima asistencia o notificación de recibo de este correo comunicando la imposibilidad de asistir, a los meros efectos de conocimiento.
Para cualquier duda, aclaración y/o propuesta, remitir correo a esta direción.
Gracias por vuestra atención.
lunes, 12 de abril de 2010
CENTRO EDUCATIVO | |
AMPA | |
POBLACIÓN | |
REPRESENTANTE | |
CORREO ELEC. | |
TELF.CONTACTO |
lunes, 5 de abril de 2010
sábado, 27 de marzo de 2010
lunes, 15 de marzo de 2010
REUNIÓN PLATAFORMA
domingo, 21 de febrero de 2010
PLATAFORMA EN LA CALLE
PLATAFORMA PRO COMEDORES ESCOLARES DE CALIDAD comedoresescolarescalidad.blogspot.com |
viernes, 12 de febrero de 2010
SEGUIMOS EN LA LUCHA
Exigimos respuestas a nuestras peticiones que cuentan con el aval de miles de firmas, ya que hasta ahora solo hemos recibido la indiferencia por parte de la administración y de los entes que deberían representarnos ante ésta, así como intentos de distracción que pretenden alejarnos de nuestro objetivo fundamental: que la cocina in situ sea una realidad en todos los centros educativos.
viernes, 5 de febrero de 2010
RUEDA DE PRENSA
martes, 2 de febrero de 2010
PROBLEMAS DE ESCOLARIZACION NUEVO TEATINOS
ESTE PROBLEMA SE REPITE EN TODAS LAS POBLACIONES EN EXPANSIÓN.
LA MOVILIZACIÓN Y LA UNIÓN ES FUNDAMENTAL, ASÍ COMO LA PARTICIPACIÓN E
NO VALE QUE EL CONSISTORIO DIGA QUE NO TIENE COMPETENCIAS; PUEDE FIRMAR ACUERDOS CON LA CONSEJERIA DE EDUCACIÓN Y PLANIFICAR DE FORMA ADECUADA SU ORDENACIÓN URBANÍSTICA. TAMBIÉN PUEDE CONTEMPLAR EN LOS CONVENIOS URBANÍSTICOS LA AGRUPACIÓN DE SUELOS DE USO ESCOLAR Y LA CONSTRUCCIÓN DE LOS PROPIOS CENTROS.
TENDRÍAMOS QUE PREGUNTARLE AL AYTO. DE MÁLAGA; ¿CUANTOS MILLONES DE EUROS LE CORRESPONDEN POR EL PLAN 5000? Y ¿CUANTO HA INVERTIDO DE ESE PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO EN CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DE CENTROS?
PERO ¿EN QUÉ CONSISTE EL PLAN 5000? TODOS SABEMOS QUE CONFEDAMPA (QUE NO CODAPA) PEDÍA EL 40 % DE ESE PLAN PARA EDUCACIÓN. ALGUNOS AYTOS. ANDALUCES HAN SUPERADO ESE PORCENTAJE. ¿POR QUÉ NO PUEDE HACERLO TAMBIEN EL AYTO. DE MÁLAGA (EN ESTE CASO) CONJUNTAMENTE CON LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN?
EL NUEVO TEATINOS NECESITA SOLUCIONES ¡¡YA!!
lunes, 1 de febrero de 2010
APOYO A LA AMPA NUEVO TEATINOS
Hola a todos las AMPAs de los centros públicos de la zona de Teatinos, que el año pasado nos molizamos conjuntamente por los serios problemas de escolarización que nuestra zona padece desde hace ya años, y que se traduce en masificaciones sucesivas y proliferación de prefabricados, algunos de cuestionable habitabilidad. Como culminación de las reuniones que tuvimos, elaboramos un completo informe sobre las deficiencias en materia escolar de nuestra zona que presentamos al Delegado de Educación Antonio Escámez en el mes de junio. Hasta la fecha, que yo sepa no hemos recibido ninguna respuesta, y los problemas crecen. Los acontecimientos se están precipitando, no cesan de salir noticias relacionadas con los problemas de escolarización en Málaga, en nuestra zona (Teatinos), y en nuestro centro (el Nuevo Teatinos) en particular. Necesitamos adoptar medidas urgentes: informar a todos los padres, iniciar una nueva campaña de recogida de firmas para que nos hagan nuevos centros y realicen las obras previstas (en nuestro caso el edificio de primaria), decidir pasos en común y concretar fechas para posibles movilizaciones. Todos de alguna forma nos vemos afectados, aunque unos más que otros. Los alumnos de 5 años de nuestro centro, entre los cuales está uno de mis hijos, a día de hoy no tienen garantizada la continuidad en el centro, y a tenor de las informaciones publicadas, basadas en lo que desde Delegación les dicen, parece que la obra no está contemplada para este año, y si no leed el artículo que sale hoy en el Málaga Hoy.
También veréis en el artículo que se menciona la labor conjunta que realizamos el año pasado y que finalizó con la reunión con el Delegado.
Los periodistas me han avisado de la noticia que sale hoy y esperan ya que les comuniquemos nuestras futuras acciones. Por lo pronto ya les he informado de que la pasada semana tuvimos una reunión mi Junta Directiva para abordar el tema y decidimos contactar con otras AMPAS que también pueden verse afectadas por los problemas de escolarización para dar pasos conjuntos e iniciar movilizaciones comunes. Maribel, del Carmen de Burgos, y yo ya hemos estado hablando del asunto, y ella como vocal de FDPA propuso una nueva reunión de AMPAS de zona. Ella apuntó como posible fecha el próximo lunes, 8 de febrero a las 17:30, aunque nos lo tendría que confirmar. También he informado a la prensa de que de que la Asociación de Vecinos Teatinos Alto y la Federación de Asociaciones de Vecinos SOLIDARIDAD, acordaron darnos su apoyo con en el tema de primaria, en su última Asamblea, como también nos brinda su apoyo la Plataforma que aglutina ya a 30 AMPAS de la provincia contraria a la imposición de la línea fría en los centros prevista para el curso que viene. Los periodistas esperan ya que les informemos sobre nuestra futuras acciones para cubrir la noticia.
Aquí os dejo el enlace de la noticia que sale hoy:
http://www.malagahoy.es/article/malaga/621053/colegios/aun/seguiran/esperando.html
Enviadme vuestras respuestas lo antes posible, por favor, que el tiempo apremia.
Un saludo.
Mar Villanueva, Vocal AMPA Nuevo Teatinos.
Os dejo también el enlace con la Plataforma
http://comedoresescolarescalidad.blogspot.com
viernes, 29 de enero de 2010
UN ESPACIO PARA LA SOLIDARIDAD
Educación y Novasoft ponen en marcha la campaña 'Damos la cara por Haití', con la que harán un mosaico digital
Puede leer el artículo completo pulsando en el siguiente enlace: http://www.malagahoy.es/article/malaga/618547/poner/caras/la/solidaridad.html
jueves, 21 de enero de 2010
SI NO LUCHAS, ESTÁS PERDID@
1. Elaboración y presentación de escritos a los siguientes entes e instituciones:
- Consejera de Educación-Junta de Andalucía
- Delegado de Educación de Málaga
- Defensor del Pueblo Andaluz
- ISE Andalucia
- ISE Málaga
- CODAPA
- FDAPA
2. Rueda de prensa para finales de la semana próxima (posiblemente el jueves 28)
3. Instalación de mesas informativas y de recogida de firmas en puntos neurálgicos de la capital, así como en las poblaciones de las ampas afectadas.
4. Mantener la campaña de recogidas de firmas hasta lograr la solución al problema generado, unilatralmente, por la Consejería de Educación.
NOTA: La ampas, entes y particulares adherid@s a la plataforma deberán, a la mayor brevedad posible, comunicar la decisión de suscribir dichas cartas a escuela_publica@hotmail.es
jueves, 14 de enero de 2010
ASAMBLEA PLATAFORMA
PRO COMEDORES ESCOLARES DE CALIDAD
MIÉRCOLES 20 DE ENERO A LAS 10:30 HORAS
¡¡NO FALTES!!
sábado, 5 de diciembre de 2009
A tenor de las recomendaciones de la OMS, defendemos la cocina tradicional “in situ”, como la que reúne todos los requisitos necesarios para la buena, sana y adecuada alimentación para nuestros hijos e hijas.
La realidad de los diferentes Centros Educativos es muy diversa, y responde al tipo de línea fría, así como de la empresa de catering que le haya “tocado en suerte”.
El desmantelamiento de la cocina tradicional “in situ” ha acarreado una problemática que hasta ahora no existía en muchos centros.
La insuficiente cantidad de algunos alimentos, tales como pescado, carne y huevos, así como los constantes incumplimientos con el menú diario, que están siendo cambiados con demasiada frecuencia por otros de inferior calidad.
Por otro lado están los tóxicos de las bandejas de plásticos, las cuales vienen precintadas y se introducen en hornos para calentarlas posteriormente. Según el informe del Estudio CASCADE, una Red de Excelencia para el estudio de riesgos ambientales para la salud humana, de la Comunidad Económica Europea, este método de conservación y calentamiento junto al plástico, libera sustancias conocidas como “Ftalatos”, entre los que se encuentran butilbencilftalato, dibutilftalato, dietilhexilftalato, perjudiciales a la larga para la salud de nuestros hijos, los cuales consumen restos de plásticos que se disuelven en los alimentos.
La brillante iniciativa, impuesta unilateralmente por la Junta de Andalucía, tiene un resultado no menos brillante. Nuestros hijos e hijas comen mucho peor que antes, las bandejas se tiran con mucha comida, se está dando un número considerable de bajas en el servicio de comedor.
La Consejería de Educación parece que ha encontrado el remedio ideal para combatir la obesidad infantil: que no coman.
No podemos entender que el director del Ente Público Andaluz de carta blanca a algunos colegios para aderezar comidas mal elaboradas, justo antes de ser servidas a los niños.
No ponemos o no queremos poner en duda la “seguridad” de la línea fría; lo que sí nos preocupa es que la comida rápida (llamada comida basura) también cumple todos los requisitos sanitarios, y no por eso se supone que sea una comida sana.
Así mismo, DENUNCIAMOS que, además del deterioro evidente de la calidad, se haya incrementado el precio de los menús hasta en un 33%, al mismo tiempo que se hayan modificado los baremos, provocando una considerable reducción de las subvenciones.
Nos parece INADMISIBLE que la Junta de Andalucía nos castigue de esta forma en un momento de crisis económica como el que estamos atravesando, y que está ahogando más si cabe a un número considerable de familias andaluzas.
Por todo ello, PEDIMOS que se mantenga (en la que aún existe) y se recupere en todos los Centros Educativos malagueños, la cocina tradicional, basada en nuestra Dieta Mediterránea de la que tanto presumimos todos en el exterior, pero que, visto lo visto, tanto desprecian nuestros dirigentes políticos.
AGRADECER, en última instancia, al Ayuntamiento de Málaga, por su adhesión a nuestras críticas, denuncias y peticiones efectuadas a la Junta de Andalucía, en lo relativo a los comedores escolares, como consta en el Pleno del día 26 de septiembre de 2009.
viernes, 4 de diciembre de 2009
¡¡¡NO A LA LINEA FRÍA!!!
PARAR ES UN LUJO QUE NO NOS PODEMOS PERMITIR
MILES DE FIRMAS NOS AVALAN
POR NUESTR@S HIJ@S...
¡¡¡NO PARES!!!